
Ayer vi una película de esas que marcan, que incitan al cine fórum con los amigos, y que vas digiriendo las horas posteriores y captando poco a poco su arte y mensaje: "En un Mundo Mejor" o "In a Better World", de la danesa Susanne Bier.
La película ha sido ampliamente aclamada y ganó el OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA en 2011. Casi nada. Se trata de la historia en paralelo de un médico voluntario en un país violento y mísero del Africa subsahariana, y de dos niños daneses que entablan una peligrosa amistad. En ambos ámbitos, el tema sobre el que gira la película es la respuesta a la sinrazón de la violencia mediante una firmeza serena o la venganza más primitiva. Aunque parecen dos ámbitos extremadamente opuestos, y lo son, la película funciona. Y al final de la misma, quedan patente que los seres humanos, sea cual sea su ambiente y condición, han de dar respuesta en la vida a situaciones de agresión física y moral.
No me pareció una obra maestra en la trama y filmografía, abusando de tomas un poco estereotipadas a nivel de imagen y con una secuencia algo abrupta de planos. Sin e

- Ante la violencia, la firmeza serena, que inicialmente puede parecer cobarde e inefectiva, conlleva un mayor poder de transformación a largo plazo que la venganza más primitiva.
- Todos cometemos errores en la vida, y no por ello dejamos de merecernos una segunda oportunidad.
- En ocasiones, las situaciones extremas pueden ser útiles para que afrontemos de una vez los traumas, inseguridades y complejos.
- La comunicación profunda y sincera arregla muchos disparates de la vida.
- Las personas de carácter débil suelen ser manipulados por otras más caracteriales y suelen asociarse. Es un clásico !!! En la adolescencia este asunto puede ser peligroso.