Vayamos al grano. Estas ultimas semanas ha habido un gran debate en Espana sobre el famoso Toro de la Vega. Hace tiempo ya exprese de manera ordenada mi postura ante las corridas de toros. Dichos argumentos son sin cabe mas definitivos en semejante espectaculo que supone matar con lanzas y cuchillos a un animal como parte de un acto ludico. Mis conceptos basicos son los siguientes:

2. Considero eticamente aceptable sacrificar animales en aras de nuestra supervivencia. Por ejemplo, para alimentarnos o para experimentar y lograr curar enfermedades graves. Sin embargo, dichos sacrificio se deberia realizar con el menor sufrimiento posible de los animales (anestesia, etc), sin hacer un acto morboso, y mucho menos un espactaculo ludico/recreativo.
Por tanto, el famoso Toro de a Vega incumple flagrantemente estos conceptos basicos. Se trata de torturar y acabar matando un animal sin anestesia alguna y como parte de un acto festivo. Que se trate de una tradicion no solo no hace que el acto sea aceptable, sino que lo agrava. La tradicion como excusa para justificar un acto reprobable es una falacia etica muy comunmente usada. Las cosas buenas con tradicion (Navidad), son mas buenas. Las cosas neutras, se hacen interesantes (castellers). Y las cosas malas con tradicion, todavia son mas lamentables (Toro de la Vega, como muestra un boton).
No hay comentarios:
Publicar un comentario