
Ademas de su influencia en el mundo, he de confesar que tambien lo es en mi. Lo escucho y leo con atencion. Me identifico 100% con su estilo, sus prioridades, los temas que mas le motivan e inquietan. Y su mensaje de poner a la persona por encima de los intereses economicos, un tema que repite sin cesar y que, para mi, es una de las dicotomias mas importantes del mundo actual.
Unos de sus discursos que mas me han influenciado fue una serie de consejos que dirigio a la Curia hace un tiempo. Os resumo aqui algunos de sus consejos practicos, que intento (con suerte dispar), aplicar a mi vida:
- Hay que evitar “el complejo de los elegidos”, de todos aquellos que “se transforman en dueños y se sienten superiores a todos y no al servicio de todos”.
- Hay que evitar la “enfermedad de la excesiva laboriosidad” (ufff ahi me pilló !!!!). Dijo que para evitar “el estrés y la agitación” es necesario pasar tiempo con la familia, respetar las vacaciones”, utilizarlas para recuperarse “espiritual y físicamente”.
- Hay que evitar el “endurecimiento mental y espiritual”. Advierte Francisco de los que poseen un “corazón de piedra”, se esconden tras los papeles y la gestión y pierden “la sensibilidad humana”, la capacidad de amar al prójimo.
- Hay que evitar la “excesiva planificación y funcionalidad”. Son necesarias “la frescura, la fantasía y la novedad” para no encerrarse en “las propias posiciones estáticas e inamovibles”.
- Cuando falta la colaboración y el espíritu de equipo –“el pie que le dice al brazo no tengo necesidad de ti”— es cuando llega “el malestar y el escándalo”.
- "El que no hace autocrítica y que no trata de mejorar es un cuerpo enfermo”.
- Una enfermedad, “gravísima” es la de “la rivalidad y la vanagloria”, cuando “la apariencia, el color de los vestidos y las insignias de honor se convierten en el objetivo prioritario de la vida”.
- Un peligro frecuente es la afición a criticar y a cotillear –“¡hermanos, guardémonos del terrorismo de las habladurías!”- dijo. (Wow, ahi creo que fallamos muchos).
- Otro peligro de “divinizar a los jefes”, un peloteo vital en el que tantos basan su ambición de ascender, “pensando solo en lo que se puede obtener y no en lo que se debe ofrecer”.
- Otra mala enfermedad es “la indiferencia hacia los demás”, muy unida también a los celos, “cuando cada uno piensa solo en sí mismo y pierde el calor de las relaciones humanas”.
- La persona debe ser amable, serena y entusiasta, una persona alegre que transmite alegría. ¡Qué bien hace una buena dosis de humorismo”.
- Por ultimo, el Papa Francisco hablo de “la enfermedad de acumular bienes materiales” y de “la enfermedad de los círculos cerrados”.
Wow, no se ha dejado nada. Por eso es el lider. Porque ademas de sencillo y humano, dice las cosas por su nombre.
2 comentarios:
Sabiduría, inspirada celestialmente...
Hello
I saw your pictures on flickr.
I have an art gallery in Cairo, Egypt and would be interested in using some of your pictures
Hope you interested
Let me know
Youssef Elalfy
elalfy@theshelter-art.com
Publicar un comentario