Hoy quiero hacer comentar las ELECCIONES AMERICANAS-2008. Haré una introducción general, mi opinión sobre los 4 candidatos y un corolario. I hope you like it.
1.- Introducción: Estoy siguiendo más estas elecciones que cualquier otro proceso electoral previo, incluso en mi país. Estareis de acuerdo conmigo que estamos ante un momento histórico, algo que se intuía desde que se presentó una mujer y un afroamericano a las primarias Demócratas. Hay dos factores que convergen y que contribuyen a la trascendencia histórica de la cita: la primera, sin duda, es que una persona de raza negra sea elegido presidente de USA. Y la segunda, no menos importante, es el escenario de cambio de ciclo sociopolítico mundial en el que el neoconservadurismo, que fue clave para derrotar al comunismo, ha perdido gas. Por una parte, se ha visto que la beligerancia de Bush con guerras preventivas y el unilateralismo no tienen sentido en un mundo cada vez más global. Por otra parte, hemos comprobado recientemente como el mercado sin control, que se guía únicamente por los movimientos expansionistas de gestores financieros sin escrúpulos, puede acabar explotando de éxito. Y los resultados de estas elecciones pueden suponer el inicio de un nuevo ciclo mundial guiado por el multilateralismo y la economía de mercado controlada. En fin, un mundo un poco menos salvaje y más sosegado como consecuencia de la existencia de límites.
Para entender las elecciones USA a fondo, es bueno conocer la sociedad americana. Gracias a los años que viví allí, me percaté de dos aspectos que creo relevantes. En primer lugar, decir que la sociedad americana está profundamente POLARIZADA. Por una parte está la América "profunda" y conservadora, sin apenas concimientos del resto del mundo, co
mpuesta por gente noble y sencilla, de buenos sentimientos pero extremadamente fácil de manipular por los medios. Esta parte de USA se localiza en el centro y sur (ver la zona roja de este mapa) y vota mayoritariamente a los republicanos. Su candidato tipo lo representa George W. Bush, una persona simplona que habla de buenos y malos, del maligno y de la gracia de Dios para América, etc....Ello explica que personas sin grandes dotes mentales ni políticos para nosotros, como el susodicho, pueda ser elegido en dos ocasiones presidente. La segunda parte de la sociedad americana, mucho más abierta al mundo y comprometida con la sociedad y con el respeto al medio ambiente, se localiza en las costas y de los grandes lagos. Esta parte de la sociedad lo pasa realmente mal cuando gente como Bush gobierna el país, y se sienten avergonzados de la típica imagen de América como un país de gente sin cultura con un rifle en la mano. Tras años de zozobra, percibo que la parte progresista de USA está loca con Obama, pues reresenta los valores por los que han luchado durante muchos años. En este contexto, la posible victoria de Obama ilusiona sobremanera a los americanos progresistas y abiertos, y preocupa mucho a los vaqueros de Dakota del Norte.El segundo aspecto desconocido en Europa es el poder brutal de los LOBBIES. Suelen ser organizaciones de origen económico y/o religioso que controlan e influyen de manera continua todos los resortes del poder para favorecer sus objetivos. En la épo
2.- Mi opinión sobre los candidatos es la siguiente:
BARAK OBAMA: Se trata de un tipo hecho a sí mismo, con una infancia difícil, l
o que le ha forjado un carácter fuerte y sereno. Está muy preparado y además se mueve muy bien en los resortes del poder y económicos, lo que demuestra que sea el candidato que ha obtenido más fondos para la campaña de la historia. Me ha gustado su templanza en los 3 debates. Siempre ha propuesto ideas sin estar a la defensiva, ser demasiado populista ni usar argumentos simplones y emocionales. Sin duda, un tipo que le va como anillo al dedo al mundo del año 2008, en especial tras el estropicio de George W.JOHN McCAIN: Lo primero: qué hace un veterano de guerra de 72 tacos presentándose a presidente ? No estaría mejor disfrutando de sus nietos en su rancho ? Es ley de
vida. Se le ha visto muy lento de reflejos en los debates, sin duda influenciado por su avanzada edad. Lo segundo: no está preparado, como ha demostrado perfectamente en los debates, llenos de imprecisiones y frases mal ligadas. Un discurso populista, repetitivo y poco elaborado. Lo tercero: no parece tan peligroso como George W., aunque le gusta bastante el riesgo (es un poco "gambler"), como demuestra su elección de Sarah Palin. En fin, creo que Obama es mejor, pero la elección de McCain en las primarias indica que los republicanos no tenían muy buenos candidatos este año. Menos mal.JOE BIDEN: seré breve pues tiene un perfil bajo. Experimentado en poítica exterior, asertivo, con sentido común, y muy buen conocedor de los intringulis del Congreso y Senado en Washington. En fin, complementa muy bien las carencias de Obama. Una buena elección.
SARAH PALIN: es la persona más sabrosa para comentar, sin duda. Se trata de una mujer de Alaska que participó en concursos de belleza en su juventud, y debido a su gancho logró ser Gobernadora. Responde al prototipo de madre de hijos que juegan a Hockey, como a ella le gusta definirse. No tengo nada contra ellas. El problema es que una de estas mamis quiera ser vicepresidenta de USA, siendo el presidente un anciano. Hazte una pregunta: te imaginas que a McCain le pasa algo y ella ha de ser la presidente de USA ? Si se sacó el pasaporte el año pasado, a los 43 años, pues nunca había pensado en viajar !! Su falta de preparación y conocimientos es alarmante. No está capacitada y punto. La elig
3.- Corolario: es obvio que me hace mucha ilusión que gane Obama. Hay muchos motivos. Porque me alegro que un país entero se de cuenta que un afroamericano está mucho mejor preparado que los demás. Porque ello puede ayudar a aumentar la autoestima de todo un colectivo. Porque el mundo necesita un nuevo ciclo que supere la etapa del neoconservadurismo. Porque la imagen de USA en el mundo mejore, pues amo a ese país y se lo merece. Porque otro mundo es posible.


2 comentarios:
Ramón,tu mismo, si sigues con estos posts, te caerá una oferta para columnista de La Vanguardia (o más posiblemente El País). Andan muy escasos de plumas analíticas. Cuidado no te tienten.
JM
Me parece genial la inquietud intelectual que tiene, no solo en el ámbito sanitario, sino humano, algo que a veces olvidan los científicos que solo se centran en un pequeño ámbito de su investigación y dejan de lado la esencia de la vida.
Una estudiante de TEAP en Castellón
Publicar un comentario